![]() |
Es muy bello que aprendamos a reconocer nuestros errores. |
Nadie está exent@ de equivocarse: el caminar tiene sus tropiezos y caídas, pero esto no significa que haya que dejar de dar pasos. Equivocarse trae muchas ventajas, si aprendemos a mirar lo que sucede con ojos de sabiduría. Los errores son importantes para nuestro bienestar así pueda sonar algo confuso, pero para que estos no pasen en vano por nuestras vidas, es importante registrarles y resarcirles.
![]() |
Es mejor reconocer que ignorar. |
No nos gusta desacomodarnos: queremos seguir teniendo la “razón” así cueste, el orgullo no permite que nos movamos de nuestra posición “privilegiada” y allí nos enredamos y nos desgastamos intentando creer que no nos hemos equivocado, o que si lo hicimos, fue de una minúscula forma: es como si eligiéramos entre la ceguera y el astigmatismo avanzado, vemos tan borroso, que preferimos creer que no hay nada de mancha en el horizonte.
Pero… ¡Nos equivocamos!
¿Qué hay de malo en reconocerlo? Tod@s alguna vez hemos elegido caminos que no han resultado como lo esperábamos. Suele ser difícil aceptar una equivocación, sin embargo es aún más embarazoso querer actuar como si nada pasara. Debemos sacarnos de la cabeza la absurda creencia de que un error es sinónimo de ser “inferior” o perder “credibilidad”, las equivocaciones son humanas y por tanto no han de deshumanizarse.
![]() |
Reconocer un error nos entrega más valía. |
Equivoquémonos, pero ¡también reconozcámoslo! Con ello no dejaremos de ser seres valiosos, lo que si dejaremos a un lado es la insensatez, puesto que nos convertiremos en personas plenas, personas a las que un error no les quita esperanza sino que les entrega inspiración para seguir viviendo.
Con amor elevado al infinito...
© Lluvia
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Click para ver el código! / Click to see the code!
Para insertar un emoticon, debes dejar por lo menos un espacio antes del código / To insert emoticon you must added at least one space before the code.